Arte y Cultura
Estando en Andalucia y aún tratándose de parajes naturales casi deshabitados, son muchas las sorpresas que nos depara éste entorno:
especialmente en lo relativo a la historia de Bobastro, pero en las poblaciones próximas también podremos descubrir y admirar tesoros únicos que van desde arte rupestre de 30.000 años de antigüedad (Ardales), 7000 años (Laja Prieta), 4.500 años Dolmenes de Menga (Antequera).
Además un basto patrimonio de épocas más recientes, fenicia, romana, bizantina, visigótica, musulmana etc, sin duda nos ayudarán completar una visita de lo más provechosa en todos los sentidos.
Desde hace 30.000 años nuestros antecesores han dejado su impronta artística en estos parajes
La huella creativa más antigua, está en la cueva de Ardales, desde hace 30.000 años hasta 8.500, el hombre ha plasmado en la roca guarecida, sus símbolos y sus visiones sobre los hechos más trascendentales de su vida. Perdida su significación exacta en la noche de los tiempos, hoy podemos admirar como estos seres humanos de épocas tan remotas compartían con nosotros la necesidad de transferir al mundo exterior sus pensamientos y quizás dotarlos de eternidad.
También tenemos un ejemplo de arte rupestre excepcional, en los abrigos de Laja Prieta, donde podemos ver pinturas con una antigüedad de 7.500 años
Otro testimonio prehistórico importantisimo, pero de épocas más asequibles a nuestra imaginación, es el Dolmen de Menga, en Antequera. No es casual que los romanos la denominaran Antikaria,”ciudad antigua” y este impresionante monumento megalítico de la edad del cobre, con 4500 años, da testimonio de ese adelanto de la sociedad organizada en esta región. Menga compone el conjunto de dolmenes mayor de Europa, superando incluso al famoso Stonehenge inglés.

El siguiente hito en la arquitectura del área son las ruinas de Bobastro, donde podemos contemplar los restos de la capital de un reino olvidado que puso en jaque anticipadamente al dominio musulmán de la península.50 años duró la lucha por revertir el control sobre Alandalus, y han llegado hasta nuestros días vestigios de una fabulosa ciudad excavada en la roca en lo mas alto de un imponente acantilado, desde donde se divisa todo el territorio circundante.Lo más excepcional de Bobastro, es la basílica mozárabe, de incalculable valor histórico y único ejemplo de iglesia visigótica andaluza de esta época, con un paralelismo en León, con San Miguel De La Escalada.

El patrimonio artístico de épocas más modernas además de extenso, muestra ejemplos de excelente conservación: Antequera monumental es referente de ello, Alora y su Castillo, Teba con el castillo de la Estrella, Valle de Abdalajís y su Sala Arqueológica,Ardales con su museo de la prehistoria.
